campus
atletismo

programas, Recursos y Metodología

BasketLife Valencia

programa general

Desarrollo de habilidades específicas

Cada atleta trabajará en mejorar las habilidades técnicas y físicas específicas de su disciplina, como la técnica de carrera, el salto, o el paso de vallas.

Incremento de la condición física

Se implementarán programas de entrenamiento que incluyan ejercicios de fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad para mejorar la condición física general de los atletas.

Prevención de lesiones

Se enseñarán y practicarán técnicas adecuadas de calentamiento, enfriamiento y estiramiento, así como ejercicios de fortalecimiento para prevenir lesiones comunes en el atletismo.

Optimización de la recuperación

Se proporcionarán estrategias y recursos para una recuperación efectiva, incluyendo el uso de la piscina, técnicas de relajación y planes de nutrición adecuados

Programas específicos por disciplina

Velocidad

  • Mejorar los tiempos de reacción y salida.
  • Optimizar la técnica de carrera y la eficiencia biomecánica.
  • Incrementar la fuerza y potencia muscular específica.

Fondo

  • Aumentar la capacidad aeróbica y la resistencia.
  • Desarrollar estrategias de ritmo y pacing.
  • Mejorar la técnica de carrera para largas distancias.

Combinadas

  • Desarrollar habilidades en múltiples disciplinas (carreras, saltos, lanzamientos).
  • Mejorar la resistencia general y la capacidad de recuperación.
  • Optimizar la técnica y la estrategia para cada especialidad.

Salto de Altura

  • Mejorar la técnica de despegue y vuelo.
  • Incrementar la fuerza y flexibilidad.
  • Desarrollar la coordinación y el control corporal.

Salto de Longitud

  • Optimizar la técnica de carrera y despegue.
  • Incrementar la fuerza explosiva y la velocidad.
  • Mejorar la técnica de aterrizaje.

Lanzamiento de Peso

  • Técnica de Lanzamiento: Perfeccionar la técnica de lanzamiento, incluyendo el agarre, la posición inicial, el giro (o deslizamiento) y la liberación del peso.
  • Fuerza y Potencia: Incrementar la fuerza y potencia muscular a través de ejercicios específicos de levantamiento de pesas y entrenamiento de resistencia.
  • Coordinación y Equilibrio: Mejorar la coordinación y el equilibrio para asegurar un lanzamiento eficiente y seguro.
  • Flexibilidad y movilidad: Aumentar la flexibilidad y movilidad de los hombros, caderas y tobillos para mejorar el rango de movimiento y la técnica de lanzamiento.

Recursos y Metodología

Instalaciones

Uso del gimnasio, piscina y pista de atletismo para entrenamientos específicos y recuperación.

Entrenadores

Sesiones dirigidas por entrenadores titulados de primer nivel.

Sesiones de video

Análisis de video para mejorar la técnica y el rendimiento.

Plan de nutrición y recuperación

Estrategias de recuperación para optimizar el rendimiento y prevenir lesiones.

Feedback Continuo

Retroalimentación regular de los entrenadores.

Nuestros embajadores

Irene Sánchez-Escribano

Nacida en Toledo el 25 de agosto de 1992, Irene Sánchez-Escribano es una atleta especializada en los 3000 metros obstáculos y el campo a través. Comenzó su carrera atlética en el Club de Atletismo San Ildefonso y se trasladó a Madrid en 2010 para estudiar Medicina y entrenar en el Centro de Alto Rendimiento bajo la dirección de Antonio Serrano.

Irene ha sido campeona de España en los 3000 metros obstáculos en múltiples ocasiones (2015, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021) y ha representado a España en campeonatos europeos y mundiales.

En los Juegos Olímpicos de París 2024, alcanzó la final de los 3000 metros obstáculos, logrando su mejor marca personal de 9:10.53.

Su perseverancia y dedicación la han convertido en una de las mejores obstaculistas de España.

Irene Sánchez Escribano estudió Medicina en Madrid, compaginando sus estudios con su carrera deportiva en el Centro de Alto Rendimiento bajo la dirección de Antonio Serrano.

Carlos Mayo

Carlos Mayo Nieto, nacido en Madrid el 18 de septiembre de 1995, es un especialista en carreras de larga distancia. Ha destacado en competiciones internacionales desde joven, siendo campeón de Europa Sub-23 en los 10,000 metros en 2017.

En 2022, se proclamó campeón de España de 10,000 metros con una marca de 27:38.59.

En octubre de 2023, Carlos batió el récord de España de media maratón con un tiempo de 59:39.

Además, ha participado en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y en campeonatos mundiales, demostrando su capacidad para competir al más alto nivel.

Su reciente incursión en la maratón, con la vista puesta en los Juegos Olímpicos de París, marca un nuevo capítulo en su carrera.

Carlos Mayo tiene una formación académica destacada. Estudió Medicina y, tras finalizar su grado en 2019, comenzó un doctorado en la Universidad San Jorge. Su investigación se centra en los factores biomecánicos que determinan la aparición de lesiones en corredores de larga distancia.

Ambos atletas han logrado equilibrar sus estudios con sus exitosas carreras deportivas, demostrando una gran dedicación y capacidad de gestión del tiempo.

Infórmate sobre nuestro campus de atletismo